Monday, December 13, 2010

JOURNAL: Investigacion de mercado sobre el grado de aceptacion de la carne de cuy (Cavia porcellus) en presentaciones de ahumado, croquetas Y apanado en la ciudad de pasto

RESUMEN: Los cambios de hábitos en el consumo de alimentos, insinúan productos de fácil preparación y oportuna adquisición en supermercados, motivo por el cual se hizo necesario indagar a los consumidores de la ciudad de Pasto, su interés y disponibilidad por adquirir Cuy, en presentaciones diferentes a la tradicional.  
Los objetivos desarrollados fueron valoración de la demanda potencial, realización de test de mercado, determinación de la participación de la carne de Cuy con sustitutos y diseño de estrategias de mercadeo. El modelo de investigación empleado fue el cuantitativo y obedeció a muestreo probabilístico aleatorio con estratificación proporcional. La recolección de la información se realizó mediante encuesta. La población objeto de estudio de la ciudad de Pasto correspondió a 27.428 hogares distribuidos en los estratos, tres, cuatro, cinco y seis. La muestra calculada fue de 383 observaciones, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Las estrategias se formularon con base en la mezcla de mercadeo (precio, producto, plaza, promoción y publicidad). Como resultados y conclusiones se logró determinar que el consumo de la carne de Cuy es ocasional con cantidades entre una y cuatro canales. El Cuy en el momento no se vende en famas ni en supermercados, los precios se analizaron en asaderos comerciales (700 gramos de Cuy asado $24.000) y plazas de mercados (Kilo de Cuy vivo alrededor de $ 12.000). 

PALABRAS CLAVE: Aceptación, ahumado, carne de cuy, croquetas.

No comments:

Post a Comment